El pasado sábado 29 de junio se desarrolló en la finca de producción de arroz ecológico de Riet Vell, en pleno delta del Ebro, la 3ª Jornada de Puertas Abiertas dirigida a clientes y colaboradores. Al encuentro asistieron más de 130 personas procedentes de lugares tan diversos como Valladolid, Burgos, Pamplona, Zaragoza, Madrid, Tarragona o Barcelona.

Durante la jornada pudimos presentar de forma detallada nuestro proyecto, su origen, su trayectoria y su estado actual. Se realizó un recorrido por los arrozales comentando las peculiaridades y las dificultades de la producción ecológica y se participó en una actividad relacionada con la vertiente social y cultural de este cultivo en un lugar tan especial como el delta del Ebro. Los numerosos niños y niñas que asistieron a la jornada, pudieron también disfrutar de actividades infantiles con monitores especializados.  La mañana finalizó con la visita al observatorio de aves presente en la laguna de Riet Vell, uno de los mejores puntos del delta del Ebro para observación de aves acuáticas y con la plantación manual y tradicional de arroz en una pequeña parcela de la finca preparada para ese fin.

Como colofón de la jornada, pudimos disfrutar de una espectacular comida realizada en la misma finca por voluntarios y colaboradores del proyecto, que incluyó platos tan tradicionales como el arroz, col i fesols  o una paella de verduras realizada con arroz integral. Todo con ingredientes ecológicos y con arroz cultivado en la misma finca.

Para la realización de esta jornada fue fundamental contar con el apoyo y la colaboración de numerosas personas y entidades de la zona:

  • El voluntariado de SEO/BirdLife en la reserva de Riet Vell y su coordinadora y delegada de esta entidad en el delta del Ebro, Sofía Rivaes
  • Las cocineras y ayundantes de cocina Soledad, Elena, Daniel, Zulima, Martina, Shaila, Joanma, Pilartxo, Ricardo, Gloria, Rafael…
  • Polet para el desarrollo de las actividades y plantación del arroz
  • El restaurante La Solana de Sant Joan Despí
  • Ekobo y l´Horta de Carme
  • El Hotel Restaurante Mediterrani Blau
  • Fundació Astres
  • Bodegas Can Casals, de la DO del Penedès
  • Mariscos Pepo de St Carles de la Rápita
  • La Plataforma en Defensa de l´Ebre

Agradecer también la paciencia, la buena disposición y la colaboración brindada por todos los participantes, que además, como consumidores de nuestros productos, constituyen uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta todo nuestro proyecto.

En definitiva, una jornada muy entrañable, en la que pudimos disfrutar y compartir buenos momentos entre personas con inquietudes comunes, que desde ámbitos tan diferentes como la distribución, los grupos de consumo, las asociaciones de madres y padres, las tiendas, restaurantes o las empresas de cátering apuestan por otros modelos de producción y de alimentación más sanos y más sostenibles. Todo un privilegio y una gran inyección de ánimo y energía para seguir trabajando por una agricultura plenamente integrada en el entorno y favorecedora de valores ambientales y sociales.

Ver imágenes